top of page

Presentación de Subdirectores

Conforme a lo establecido en los Criterios Excepcionales para la asignación a categorías con funciones de dirección y de supervisión en Educación Básica, el Mtro. José Juan Rosas Tapia llevó a cabo la presentación virtual de los subdirectores que de manera temporal ocuparan designaciones en los municipios de: Huejotzingo, Tehuitzingo, Acatlán y la ciudad de Puebla. Con la  gran oportunidad de obtener, con apego a la normatividad vigente y de manera definitiva, sus claves en el Proceso de Promoción Vertical.

En la Dirección de Secundarias Generales estamos convencidos de su gran capacidad y compromiso.

¡Enhorabuena!

 Muchas Felicidades a:
                   Mtro. Saúl Quiñones Hernández
                   Mtro. Hermilo Hernández Arellano
                   Mtra. Hermila Torralba Bravo
                   Mtro. Miguel Ángel Crespo Cariño

Mesas de Trabajo "Desafíos Educativos"

Secretaria de Educación Básica y Media Superior 

.

Rumbo a la Construcción de la Cultura de la Paz Mediante un Ambiente Escolar Emocional y Eeguro.

.

Academias Estatales

Academias Estatales en marzo 2020 y de Coordinadores de grupos de Jefes de Enseñanza

 

La Dirección de Secundarias Generales con base en la construcción de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) en un ejercicio democrático, toma en cuenta que la transformación de nuestras escuelas debe reunir todos nuestros esfuerzos para centrarse en el aprendizaje y desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes de las escuelas secundarias, razón por la cual este lunes 10 de febrero se llevaron a cabo dos reuniones importantes en la Sec. Fed. N° 1 “Presidente Cárdenas”:

  • Reunión para la organización de las Academias Estatales en el mes de marzo 2020 y

  • Reunión con Coordinadores de grupos de Jefes de Enseñanza

 

Con la participación de las figuras educativas que conforman nuestra estructura, con el fin de obtener una  mejora continua en nuestras escuelas secundarias.

Los trabajos estuvieron organizados en dos momentos, de 9:00 a 10:00 a.m primera reunión “Academias Estatales”, en esta jornada en el primer día se realizarán de acuerdo a las necesidades detectadas en el diagnóstico de cada zona, dar seguimiento a las academias de octubre; para el segundo día se sugiere trabajar con estrategias específicas para cada asignatura como: trabajo en proyectos, aprendizaje basado en problemas, estudios de caso, aprendizaje situado, otras, educación para la paz, etc.

 

De 10:00 a.m. a 13:00 fue la reunión con “Coordinadores de grupos de Jefes de Enseñanza” teniendo los siguientes propósitos:

 

  • Dar seguimiento a su intervención de apoyo, asesoría y acompañamiento a las escuelas en atención de sus retos específicos.

  • Revisar el Marco para la Excelencia en la Enseñanza y la Gestión escolar en la Educación Básica Perfiles profesionales, criterios e indicadores para docentes, técnicos docentes y personal con funciones de dirección y de supervisión. Ciclo Escolar 2020-2021.

 

Ambas reuniones se desarrollaron en un ambiente de respeto y profesionalismo llegando a un feliz término.

Presentación de los Nuevos Directivos de la Escuela Secundaria Federal “Doctor Alfonso Briseño Ríos”

Presentación de los Nuevos Directivos de la Escuela Secundaria Federal “Doctor Alfonso Briseño Ríos”

El pasado 24 de enero la Escuela Secundaria Federal “Doctor Alfonso Briseño Ríos” (ubicada en Libertad sur y Prolongación Morelos s/n de San Martín Texmelucan) tuvo a bien ser visitada por el Mtro. José Juan Rosas Tapia Director de Secundarias Generales, siempre pendiente de la organización y buen funcionamiento de nuestras escuelas, de manera conjunta con el Mtro. Armando Pérez Serrano Secretario de Trabajos y Conflictos de Secundarias Generales Sección 23 del SNTE el motivo fue la presentación como Director de la escuela del Mtro. Trinidad Corona Uriarte y del Mtro. Samuel Pérez Serrano como Subdirector de esta institución, con el único fin de que la Escuela Secundaria Federal “Doctor Alfonso Briseño Ríos” continúe siendo una institución de renombre en la comunidad, donde el alumnado cuente con una planta de maestras y maestros comprometidos con la educación, participantes de la construcción de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) en un ejercicio democrático, al considerar la importancia de la transformación de nuestras escuelas y reunir todos los esfuerzos para centrarse en el aprendizaje y desarrollo integral de los estudiantes. La comunidad escolar en la presentación de los compañeros docentes se identificó en un ambiente de respeto, donde los nuevos Directivos tienen la responsabilidad de realizar un trabajo transparente, ético y comprometido con la educación por excelencia.

Presentación de Director Sec. José María la Fragua

El pasado 16 de enero del año en curso la Escuela Secundaria Federal “José María Lafragua” (ubicada en a 16 oriente N° 10 Col. Centro de San Pedro Cholula) perteneciente a la zona escolar 14 del Sector 01 Federal siendo su titular el Mtro. José Erasto Machorro Escobar, tuvo a bien tener la presentación del Mtro. Rubén Barroso Flores como nuevo director de la institución, en tan relevante momento estuvieron presentes el Mtro. Casimiro Chalini Zamudio en representación del Mtro. José Juan Rosas Tapia Director de Secundarias Generales y el Mtro. Armando Pérez Serrano Secretario de Trabajos y Conflictos de Secundarias Generales Sección 23 del SNTE.

El único fin es que continúe esta institución con el prestigio alcanzado, para que el alumnado cuente con una planta de maestras y maestros comprometidos con la educación y participantes en la construcción de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Las alumnas y los alumnos así como, los compañeros docentes, administrativos y padres de familia se integraron en un ambiente de respeto, ahora el Mtro. Rubén Barroso Flores tiene la responsabilidad de realizar un trabajo transparente, ético y estar en todo momento comprometido con la educación por excelencia.

Felicidades a la Escuela Secundaria Federal “José María Lafragua”.

XXV  Aniversario de la Escuela 
Secundaria Matutina “Pedro Budib Name”

Este jueves 21 de noviembre de 2019 la Escuela Secundaria Estatal “Pedro Budib Name” celebró su Aniversario XXV el director y fundador es el Profr. José Luis Camacho Pérez, presidieron la ceremonia conmemorativa cívico-social importantes funcionarios del Gobierno del Edo. y de la Secretaría de Educación sin dejar de mencionar la presencia del Mtro. Francisco Quevedo Gallardo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE Sección 51 y del Mtro. Jaime García Roque Secretario General de la Sección 51 del SNTE.

Para el Mtro. José Juan Rosas Tapia Director de Secundarias Generales es muy significativo que estuvieron presentes también como muestra de unidad en este Aniversario el Contador Público Efrén Salazar Bravo Presidente de la Asociación de Padres de Familia, así como integrantes de esta Asociación, de la Contraloría social y del Consejo Escolar de Participación Social de la escuela, además de los directores de la zona escolar 034 a la que pertenece esta institución, ex maestros fundadores, personal directivo, docentes, administrativos y de apoyo actual, padres de familia y alumnas y alumnos de esta comunidad escolar siempre entusiasta.

 

El Mtro. José Josafat Martínez Sandoval Jefe de Sector 03 estatal y el Mtro. Cándido Méndez Juárez  Supervisor de la zona 034 son las autoridades educativas que siempre están pendientes del trabajo y buen funcionamiento de la escuela.

 

Momento emotivo y trascendente para la institución fue el estreno del Himno a la Escuela Secundaria “Pedro Budib Name”, el autor de la letra y la música es el Mtro. José Antonio Tépox López, este Himno quedará para la posteridad generando una identidad en todas las generaciones.

El esmero y dedicación de todos los que conforman esta comunidad educativa han puesto muy en alto el nombre de la secundaria en diferentes ámbitos y participaciones,

Muchas Felicidades a la Escuela Secundaria Estatal "Pedro Budib Name " en su Aniversario XXV!!!

2ª Sesión de Mesas de Trabajo
Trabajo Colaborativo

La Jefatura Técnico Pedagógica de Secundarias Generales los días 20 y 22 de noviembre de 2019 en el Auditorio “José María Morelos y Pavón” de la Secretaría de Educación llevó a cabo la 2ª. Sesión de Mesas de Trabajo Colaborativo dirigida para Jefes de Sector, Supervisores, Jefes de Enseñanza y ATP´s de origen Federal y Estatal.

El Mtro. Paul Ramírez Sánchez Jefe Técnico de la Dirección de Secundarias Generales inició con la bienvenida a los presentes de cada grupo.

Propósitos

  • Fortalezcan sus competencias profesionales orientadas a la asesoría y acompañamiento de los colectivos docentes en su área de influencia para contribuir a la mejora del aprendizaje de los alumnos.

  • Reconozcan que:

  1. La misión primordial de la escuela es el desarrollo de habilidades superiores de pensamiento que permitan a los estudiantes seguir aprendiendo a lo largo de la vida.

  2. Los alumnos son el centro de la acción educativa.

  3. La comunicación interna en la escuela es esencial para una acción docente colaborativa.

  4. Las familias y la comunidad son parte fundamental del proceso educativo.

Los trabajos comenzaron con la presentación de un fragmento del video del C. Esteban Moctezuma Barragán Secretario de Educación Pública con el fin de:

  • Guiar y regular las prácticas de los maestros de la escuela

  • Marcar el sentido y el enfoque de las decisiones que se toman en el colegiado.

El Mtro. Paul Ramírez conduce los temas La Nueva Escuela Mexicana donde se puntualiza que el Modelo de la NEM es un modelo en construcción, con aportes de las figuras educativas para lograr tener una “pedagogía mexicana”. Referente a Las 4 As criterios para identificar “buenas prácticas” Asequibilidad (disponibilidad), Accesibilidad, Adaptabilidad, y Aceptabilidad se queda en el entendido la importancia que estos conceptos ayudan a verificar el cumplimiento del derecho a la educación.

Habilidad de Análisis conduce la Mtra. Elsa Alonso Contreras comparte 2 lecturas; “Derecho a la Educación de Pablo Latapí” y “¿Una bala de plata para mejorar la calidad educativa? La formación de los Supervisores y Directores”, para ejercitar esta habilidad que incide en lograr una “buena práctica” se pregunta a los asistentes  en qué medida nuestras escuelas la tienen.

Se pasa al tema Experiencias en torno al 2do. Consejo Técnico Escolar con el fin de conocer si los propósitos se cumplieron con los colectivos docentes: 1.- Iniciar con un diálogo entre profesionales de la educación; 2.- Conocer si el Programa Escolar de Mejora y la línea temática seleccionada de las Buenas Prácticas para la NEM responden al propósito de No dejar a nadie atrás, no dejar a nadie fuera.

 

En ambos días el Mtro. José Juan Rosas Tapia Director de Secundarias Generales llegó a saludar a los asistentes y a dar un mensaje de acuerdo a este contexto educativo y el 2° día también llegó el Mtro. Armando Pérez Serrano Secretario de Trabajos y Conflictos de la Sección 23 del SNTE para igualmente saludar a las diferentes figuras educativas y dar un mensaje para motivar a todos a seguir trabajando en pro de nuestros estudiantes.

 

Palabras textuales contundentes de estas Mesas de Trabajo son:

 

“Formar ciudadanos que respeten el derecho ajeno y que exijan el respeto al propio”.

Esteban Moctezuma Barragán, Secretario de Educación.

 

 “El fin de la educación es formar ciudadanía para la transformación”

Melitón Lozano Pérez, Secretario de Educación del estado de Puebla

Segunda Sesión del Consejo Técnico Escolar

Este viernes 15 de noviembre del año en curso se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria de los Consejos Técnicos Escolares, en esta ocasión, los colectivos docentes de los distintos niveles de Educación Básica se reunieron para compartir buenas prácticas. Un encuentro entre escuelas, para establecer un diálogo, que permita construir una comunidad de profesionales de la educación enfocada en favorecer la continuidad del trayecto educativo, con equidad y excelencia de las niñas, niños y adolescentes (NNA) que asisten a sus diferentes escuelas.


Para ello esta sesión se organizó en tres momentos: el primero en todos los CTE se inició, con el conocerse entre los asistentes para trabajar de manera colaborativa, en un ambiente de confianza que permitió reconocer y valorar los propósitos de cada nivel educativo, preescolar, primaria y secundaria.


En el segundo momento los docentes identificaron los retos que tienen en común como parte del Sistema de Educación Nacional, para garantizar el desarrollo integral de NNA, intercambiaron información general de su Programa Escolar de Mejora Continua que como bien sabemos es una propuesta concreta y realista que, a partir de un diagnóstico amplio de las condiciones actuales de la escuela, plantea objetivos de mejora, metas y acciones dirigidas a fortalecer los puntos fuertes y resolver las problemáticas escolares de manera priorizada y en tiempos establecidos. Para responder al propósito de “No dejar a nadie atrás, no dejar a nadie afuera”.


El tercer momento correspondió a tratar los asuntos propios de cada escuela, los colectivos docentes decidieron destinar este espacio para que de forma separada hablaran sobre los asuntos de su plantel o continuaron conversando entre niveles.


El Mtro. José Juan Rosas Tapia Director de Secundarias Generales estuvo personalmente
pendiente de este proceso que seguramente será fructífero para la labor que día a día se desarrolla en todas las escuelas con las NNA de todas las regiones y comunidades de nuestro país.

Segunda Sesión del Consejo Técnico Estatal con Directores 

de Nivel de Educación Básica

Este 6 de noviembre de 2019 se llevó a cabo la Segunda Sesión del Consejo Técnico Estatal con Directores de los Niveles de Educación Básica la sede fue la Sala 1 del Auditorio José María  Morelos y Pavón de la Secretaría de Educación.

Presidieron el Consejo el Dr. Melitón Lozano Pérez Secretario de Educación Pública, la Mtra.
Alejandra Domínguez Narváez, Subsecretaria de Educación Obligatoria y desde luego dentro de los Directores de Nivel estuvo el Mtro. José Juan Rosas Tapia Director de Secundarias Generales.

El Propósito de la sesión fue: Construir una comunidad de profesionales de la educación enfocada en favorecer la continuidad del trayecto educativo, con equidad y excelencia, de las niñas, niños y adolescentes (NNA) que asisten a sus escuelas, a través de la reunión de los colectivos docentes  para compartir buenas prácticas. Encuentro entre escuelas.

Entre los temas a tratar fueron:


 Aprendizaje situado
 Cartilla ética “Educación con todas y todos”
 Propuesta para abordar la Cartilla ética
 Seguimiento de la Primera Sesión del CTE: áreas de oportunidad y resultados estatales
 Pausa activa
 Revisión y organización de la 2ª. Sesión Ordinaria “Buenas Prácticas”
 Encuesta de bienestar a alumnas y alumnos del nivel de Secundaria

Los trabajos entre todos los asistentes se realizaron en un ambiente de respeto y profesionalismo, se espera que esta Segunda Sesión del Consejo Técnico Estatal logre el impacto en los Consejos de cada Nivel Educativo, de Sector, Supervisión y en el Consejo Técnico Escolar para beneficio de nuestras alumnas, alumnos y adolescentes para lograr la excelencia educativa que es la prioridad dela Nueva Escuela Mexicana.

Reunión Estratégica Técnico Pedagógica y de Gestión

de la Secretaria de Educación.

El lunes 28 de octubre en el Auditorio “José María Morelos y Pavón” de SEP Central a las 10:00 hrs. se llevó a cabo la Reunión Estratégica Técnica Pedagógica y de Gestión presidida por el Dr. Melitón Lozano Pérez Secretario de Educación y presente el Mtro. José Juan Rosas Tapia Director de Secundarias Generales.

El Propósito de la reunión fue establecer comunicación eficiente con respecto a los procesos  administrativos que se desarrollan en la SEP, que les permitan a las escuelas concentrarse en los aspectos académicos y pedagógicos en beneficio de la comunidad educativa.

Las Áreas Participantes fueron:


 Consejo Estatal de Participación Social.
 Dirección de Apoyo Técnico Pedagógico Asesoría a la Escuela y Formación Continua.
 Dirección de Evaluación Educativa.
 Dirección General de Desarrollo Educativo.
 Dirección de Escuelas Particulares.

En un ambiente de respeto y profesionalismo se llevaron a cabo por todos los presentes los trabajos, en el entendido que las responsabilidades correspondientes de las diferentes áreas se implementarán lo más pronto posible en pro de los procesos administrativos de la SEP.

Entrega de Órdenes de Adscripción por Cambio de

Centro de Trabajo y Permutas 

El pasado jueves 24 de octubre se realizó en el Auditorio del Complejo de Profesionalización e Innovación Sindical de la Sección 23 del SNTE las Órdenes de Adscripción por Cambio de Centros de Trabajo y Permutas además de la Regularización Nominal generada precisamente por la Convocatoria de Cambios y Permutas ciclo escolar 2019-2020.


Sabemos que Puebla orgullosamente siempre ha contado con docentes de vocación y de gran profesionalismo, también sabemos que en un mundo cada vez más desafiante la Secretaria de Educación tiene el compromiso de garantizar una educación de excelencia prioridad de la Nueva Escuela Mexicana.


El trabajo y persistencia de cada uno de los presentes se ha manifestado día a día y sus expectativas se alcanzaron, al recibir sus Órdenes de Adscripción por Cambio de Centros de Trabajo y Permutas además de la Regularización Nominal.


Presidieron el evento:
1.- Mtro. Alejandro Ariza Alonso Secretario General de la Sección 23 del SNTE
3.- Mtro. José Juan Rosas Tapia Director de Secundarias Generales.
4.- El Mtro. Armando Pérez Serrano Secretario de Trabajo y Conflictos
del nivel de Secundaria Generales de la Sección 23.

En su mensaje el Mtro. Ariza señaló que esto es resultado de un esfuerzo conjunto SEP-SNTE "hemos rescatado más de 1000 nombramientos, ya que había compañeros que solo contaban con memorándum o giro de instrucciones y hoy con la entrega de sus órdenes se brinda certeza laboral a los trabajadores de la educación"

El momento esperado llegó con la entrega simbólica de las Órdenes de Adscripciones a 10 compañeros que representaron a los 150 asistentes del gremio.


La Dirección de Secundarias Generales y la Sección 23 del Sindicato Nacional de
Trabajadores del Estado están muy satisfechos de este evento en beneficio de los docentes.

Implementación de Academias 

El Mtro. José Juan Rosas Tapia Director de Secundarias Generales siempre pendiente de la Capacitación del personal Docente para lograr una Educación de Excelencia que impacte en los aprendizajes de niñas, niños y adolescentes a través de la Jefatura Técnica Pedagógica del nivel, organizó la realización de la Academias para los docentes de los diferentes grados escolares y diferentes asignaturas que se han venido realizando del 9 al 31 de octubre del año en curso con temas importantes para a tratar como:

 Evaluación
 Plan de Clase
 Perfil de Egreso
 Principios Pedagógicos
 Estrategias de Aprendizaje

El proceso de organización e implementación de las Academias fue en cada zona escolar del estado de Puebla siendo atendidos los docentes por Jefes de Enseñanza, Apoyos Técnicos Pedagógicos, Supervisores, Directores y Docentes destacados. Seguramente este proceso académico logrará tener los conocimientos actuales de la Nueva Escuela Mexicana en beneficio de las alumnas, alumnos y adolescentes cuyo perfil de egreso repercute también en el beneficio de la comunidad escolar de la sociedad.

Secundaria Francisco González Bocanegra del Turno Vespertino

Concuerso uso de laTecnología y Robótica

del Instituto Federal de Telecomunicación

Alrededor de 50 estudiantes de la Secundaria Francisco González Bocanegra del turno vespertino participaron en un curso de dos días acerca del uso de la tecnología y robótica del Instituto Federal de Telecomunicación, con la presencia de la Lic. Laura Guadalupe Vargas Vargas, Presidenta Municipal de Xicotepec, la Lic. del Supervisor Mtro. Roberto Lecona Cano, el director Mtro. Seferino René Escalona Arriaga. en la ciudad de Xicotepec de Juárez, Pue., siendo el segundo municipio con el que el IFT trabaja fuera de la Ciudad de México, por lo que la colaboración con la zona escolar  01 de Huauchinango ha sido afortunada.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones, desde su creación, ha venido implementando diversos proyectos en materia de alfabetización digital, que permiten que los usuarios, incluso los pertenecientes a grupos vulnerables como niñas, personas con discapacidad y adultos mayores, tengan contacto con las telecomunicaciones y las tecnologías de la información y comunicación (TIC), así como con sus beneficios, aprendan a utilizar sus dispositivos, conozcan sus derechos como usuarios y sobretodo los hagan valer.

En los talleres participaron alumnos y alumnas de quinto y sexto grado de primaria, personas de la tercera edad y nuestros estudiantes de tercero de secundaria. Dentro de los temas que se vieron dentro de los dos días de taller estuvieron los de computación básica, programación, robótica y videojuegos.

Dilogos Permanentes Sección 23 

Propuestas Pedagógica para la Nueva Escuela mexicana

Diálogos Permanentes para la Propuesta Pedagógica de la Nueva Escuela México

El pasado 16 de octubre la Sección 23 del SNTE encabezada por nuestro Secretario General el Mtro. Alejandro Ariza Alonzo, acompañado del maestro Ramiro Rosales Acevedo, representante del CEN del SNTE; realizaron un primer encuentro con actores educativos para generar Diálogos Permanentes que den como resultado Propuesta Pedagógica para la Nueva Escuela Mexicana, atendiendo tres temas prioritarios:


1. Estrategia Nacional de Inclusión Educativa
2. Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia y
3. Estrategia Nacional de Mejora de las Escuelas


Contando con la presencia del Dr. Hiram Salomé Padua, Coordinador de proyectos especiales y representante Dr. Melitón Lozano Pérez Secretario de Educación Pública en el Estado.
Siempre interesado en las Propuestas Pedagógicos estuvo presente el Mtro. José Juan Rosas Tapia Director de Secundarias Generales.
Como resultado de este importante ejercicio al que acudieron compañeros agremiados de educación básica, media superior y superior, académicos, estudiantes normalistas, autoridades educativas y dirigentes sindicales, se obtuvieron las conclusiones a partir de 557 propuestas pedagógicas recibidas de manera electrónica, de los participaciones de las mesas de trabajo y la exposición de 9 panelistas expertos.
En su mensaje el maestro Ariza dijo: a "Todos los actores educativos debemos poner nuestro grano de arena con la finalidad de contribuir en la construcción de la Nueva Escuela Mexicana"

Ceremonia Conmemorativa al XX Aniversario de la Escuela Secundaria Matutina del Benemérito Instituto Normal del Edo.

"Gral. Juan Crisóstomo Bonilla"

El pasado viernes 11 de octubre de 2019 se llevó a cabo la Ceremonia Conmemorativa al XX Aniversario de la Escuela Secundaria Matutina del Benemérito Instituto Normal del Edo. "Gral. Juan Crisóstomo Bonilla" en el patio central de tan prestigiosa institución, presidió este magno evento el Mtro. José Juan Rosas Tapia Director de Secundarias Generales, el Mtro. Guillermo Aréchiga Santamaria, Secretario de Movilidad y Transporte de Puebla así como el Mtro. Jorge Luis García Sánchez Director General del BINE, los Directores de todas las Licenciaturas de este emblemático Instituto y desde luego la Directora actual de la escuela Mtra. Edith del Carmen Olguín Márquez, sin dejar de mencionar la presencia de las maestras María Gloria Barranco y Mtra. Emma Cano Huerta, alumnos, exalumnos y padres de familia.

En cuanto a la planta docente importante es decir que son actualmente 43 compañeros docentes y que el 40% de las maestras y los maestros han sido evaluados por el sistema profesional docente con resultados destacados y buenos por lo que la matrícula actual es de 980 estudiantes repartidos en 18 grupos,siempre caracterizada como escuela de alta demanda. 

En cuanto a su infraestructura incide en el aprovechamiento y excelencia en el aprendizaje de alumnas y alumnos al contar con biblioteca, laboratorio de inglés, una cabina radiofónica, sala de juntas, taller de cocina, taller de computación, taller de danza, consultorio médico.

Se presentaron dos números artísticos y el cierre fue la tradicional partida de Pastel del XX Aniversario al servicio de la Educación Muchas Felicidades Escuela Secundaria Matutina del BINE "Gral. Juan Crisóstomo Bonilla".

1ra Reunión de Actividades para Escuelas en Acompañamiento

Ciclo Escolar 2019-2020

En el Auditorio José María Morelos y Pavón de la Secretaría de Educación el pasado lunes 7 de octubre del año en curso la Dirección de Secundarias Generales a través de la Jefatura Técnica llevó a cabo la Reunión de trabajo relacionada al Informe Mensual de las 50 Escuelas Secundarias Generales en Acompañamiento Ciclo Escolar 2019-2020, dirigida a los 

8 Jefes de sector.

27 Supervisores.

33 Jefes de enseñanza.

17 Acompañantes estatales.

50 Directores.

Total 135 asistentes

 

 

Lo relevante fue sin duda presentar las áreas de oportunidad por escuela y sus descriptores.

 

Los trabajos se realizaron en un ambiente de profesionalismo y respeto.

1ra Sesión de Consejo Técnico de Nivel 

En el marco del municipio de la belleza de Zacatlán Pueblo Mágico se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Técnico de la Dirección de Secundarias Generales presidida por su titular el Mtro. José Juan Rosas Tapia el pasado jueves 26 de septiembre de 2019 en el Hotel Posada San Ramón Leandro Valle N° 23 Colonia Centro. 

Los trabajos  fueron conducidos por la Jefatura Técnica Pedagógica, su titular es el Dr. Miguel Ángel Anacleto Saldaña realizados en un ambiente de respeto y buena convivencia. 

 

Los Propósitos de la sesión fueron:

 

1.- Conocer la regularidad  de las Sesiones de los Consejos Técnicos Escolares y su seguimiento

2.- Identificar fortalezas y desafíos en la organización y funcionamiento de las sesiones de CTE.

3.- Utilizar los resultados del seguimiento para retroalimentar la función supervisora  y los procesos estatales en la consolidación de los CTE. 

 

 Se destaca que los Jefes de Sector:

  • Dispongan de información sistematizada sobre aspectos básicos de la organización y funcionamiento del CTE de su zona y entidad. 

  • Utilicen la información como insumo para brindar asesoría y acompañamiento a los directores escolares.

Dentro de la agenda de trabajo sobresale la realización del ejercicio de análisis sobre el Programa Escolar de Mejora Continua (PEMC) que fortalece a todos y cada uno de los actores de nuestra la estructura de nivel.

1ra Sesión de Consejo Técnico Estatal

La Secretaría de Educación tuvo a bien realizar el Consejo Técnico Estatal con los Directores los Niveles de Educación Básica el pasado 25 de septiembre en la sala 2 del Auditorio José María Morelos y Pavón desde luego estuvo presente el Mtro. José Juan Rosas Tapia Director de Secundarias Generales.

 

El Propósito central fue reflexionar la práctica docente en el marco de la Nueva Escuela Mexicana y los propósitos educativos del estado de Puebla para diseñar estrategias que permitan fortalecer el Programa Escolar de Mejora Continua. 

 

El Dr. Melitón Lozano Pérez Secretario de Educación tocó al tema de las 4-A de la Cuarta Transformación.

 

En esta sesión de trabajo se trataron temas importantes como:

 

1.- Sugerencias para favorecer la concreción de la Nueva Escuela Mexicana: aspectos claves del diagnóstico.

 

2.- Estrategias para la mejora del logro educativo (Formación integral: Cognitivo, físico, emocional, cívico, moral y ético). 

 

Los trabajos del Consejo se desarrollaron en un ambiente de respeto y profesionalismo.

Simulacro de Sismo 2019

Un simulacro es un ensayo o práctica sobre cómo se debe actuar en caso de una emergencia, provocada por un temblor, incendio, inundación, huracán, entre otros. Los simulacros deben efectuarse, de ser posible, en todo lugar en el que pudiera sorprendernos una emergencia: nuestra casa, el trabajo, oficinas públicas, escuelas, supermercados, etcétera.

Realizar un simulacro tiene muchas ventajas. La primera de ellas es que podemos comprobar, con anticipación, si las acciones de preparación son eficientes y nos permite corregir, en caso necesario, las acciones requeridas para una mejor atención de la emergencia.

Por otra parte, nos permite estar bien entrenados para actuar correctamente ante un desastre. Una ventaja adicional es que fomenta la cultura de protección civil entre los miembros de la familia y de la comunidad.

Pasos a realizar en un simulacro de evacuación:

  • Imaginar algunas situaciones de emergencia probables en la localidad.

  • Elegir los lugares de la institución o casa que tienen mayor resistencia, así como los refugios o lugares a los que pretenderíamos llegar por ofrecernos mayores posibilidades de sobrevivir en caso de desastre.

  • Identificar también las rutas de evacuación que ofrecen mayor seguridad y rapidez para salir de casa o alejarse de los lugares de alto riesgo.

  • Emitir e sonido de la alarma.

  • Interrumpir inmediatamente las actividades y desconectar los aparatos eléctricos que estén funcionando.

  • Recorrer las rutas correspondientes.

  • Conducirse con orden. No correr, no gritar, no empujar.

  • Llegar al punto de reunión convenido.

  • Revisar que nadie falte y que todos se encuentren bien.

  • Evaluar los resultados y ajustar tiempos-movimientos.

 

De esta manera la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla realizó el pasado 19 de septiembre el Simulacro de Sismo debido a los terribles acontecimientos del sismo del 19 de septiembre de 2917.

 

El ejercicio se realizó en el horario establecido a nivel nacional a las 10:00 a.m. de forma organizada sin ningún problema dentro del edificio de la Secretaría de Educación Pública.

Desfile Cívico Militar

209 Aniversario de la Independencia de México

Gobierno de Puebla

Hacer historia. Hacer futuro.

 

FIESTAS PATRIAS 2019

 

209 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

 

El pasado lunes se realizó en la capital poblana el DESFILE CÍVICO MILITAR DEL 16 DE SEPTIEMBRE donde la Dirección de Secundarias Generales estuvo muy bien representada por cuatro Escuelas Secundarias dos de origen estatal y 2 de origen federal:

 

 

1.-Secundaria Vespertina "El Chamizal" quien inicia su camino dentro del sector educativo en el año de 1984 con el nombre de "Profesor  Esteban González Mejía y ese mismo año se concede la oficialización a su actual nombre Secundaria Vespertina el Chamizal. Actualmente tiene como directora a la Mtra. Martha Adriana Jiménez Abud  quien con un gran profesionalismo ha logrado elevar el nivel educativo de la escuela, que a la fecha cuenta con una población escolar de 380 estudiantes, una plantilla de personal docente, administrativo y personal de apoyo dando un total de 54 elementos.  

2.-Secundaria Of. "Héroes de la Reforma" fue fundada en el año de 1971 actualmente es dirigida por la Mtra. Emma Cano Huerta, quien tiene una profunda visión del compromiso y desea llevar a esta institución a un nivel óptimo de desarrollo mediante el logro de la excelencia educativa que establece la Legislación del Sistema Educativo Nacional. El prestigio de la escuela ha progresado gracias a la gran demanda del público en general, y a la confianza de los padres de familia que han depositado en el trabajo desarrollado por los docentes, al entregar 49 generaciones de estudiantes a la comunidad poblana.

3.- Secundaria Federal N° 9 "México 68" fue fundada en el año de 1982 bajo la dirección de la Profra. Carlota Rodríguez Lima, contando con una población inicial de 380 estudiantes inscritos en 6 grupos. En ese mismo año se realizan los trámites para que la escuela tuviera su propio edificio. Para el ciclo escolar 1983-1984 se crea el turno vespertino también con 6 grupos. Desde entonces hasta hoy es una gran institución educativa, su director es el Profr. José Humberto Romero Méndez, la secundaria federal "México 68" cobija hoy en día a 2023 estudiantes distribuidos en 40 grupos atendidos en los turnos matutino y vespertino, cumpliendo 36 años de su fundación.

4.- Secundaria Federal N° 1 "Presidente Cárdenas" fue creada en el mes de febrero de 1965 siendo designado como primer director el Profr. Joaquín Galindo Herrera. La escuela secundaria "Presidente Cárdenas" cuenta con una población escolar de 1650 estudiantes, una plantilla de 112 elementos, su director actual es el Mtro. Jorge Hoyos Rivera, y sus subdirectores son la Mtra. Elizabeth Verónica Jiménez Montiel del turno matutino y el Mtro. Ulises Pérez Espinosa del turno vespertino docentes comprometidos con la excelencia educativa. Esta escuela se ha consolidado como una institución de gran trayectoria y prestigio que a través de los años ha sido formadora de más de 50 generaciones de alumnas y alumnos integrados a la sociedad poblana. 

 

Felicidades a las cuatro Secundarias Generales por su brillante participación en el Desfile Cívico Militar del 16 de septiembre de 2019.!!!

Mesa de Trabajo con Jefes de Sector y Supervisores

El Mtro. José Juan Rosas Tapia  Director de Secundarias Generales pendiente de la capacitación técnico pedagógica de la estructura del nivel a través de la Jefatura Técnica estuvo presente el pasado 13 de septiembre en la reunión "Mesa de Trabajo Colaborativo".

Las figuras consideradas fueron Jefes de Sector, Supervisores Coordinadores de Jefes de Enseñanza de origen federal los propósitos fueron que:

•Fortalezcan sus competencias profesionales orientadas a la asesoría y  acompañamiento de los colectivos docentes en su área de influencia para contribuir a la mejora del aprendizaje de los alumnos.

    Y Reconozcan:

• La misión primordial de la escuela es el desarrollo de habilidades superiores de pensamiento que permitan a los estudiantes seguir aprendiendo a lo largo de la vida.

• Los alumnos son el centro de la acción educativa.

•La comunicación interna en la escuela es esencial para una acción docente. colaborativa

•Las familias y la comunidad son parte fundamental del proceso educativo.

 

El día anterior asistieron la estructura de origen estatal ambas reuniones tuvieron verificativo en el Auditorio de la SEP  José María Morelos y Pavón. 

 

Los Ejercicios de análisis centrales fueron: 

1.- “Fortalecer las capacidades de conducción pedagógica”.

2.- “Los desafíos de la educación básica en el siglo XXI”

Inauguración de Domo Plaza Cívica

Sec. Luis Enrique Erro 

El pasado 5 de septiembre de año en curso la Escuela Secundaria Oficial "Luis Enrique Erro" de la localidad de Tonantzintla tuvo a bien realizar la inauguración de un domo, de una cancha techada de basquetbol y del área de desayuno, que gracias a la gestión del director del plantel Profr. Jorge Carlos Cabrera Ramírez logró que éste beneficio fuera una donación del Ayuntamiento de San Andrés Cholula, si dejar de mencionar también la valiosa aportación de la Asociación de Padres de Familia en el pago para la instalación del piso al área de desayuno. 

 

El Mtro. José Juan Rosas Tapia Director de Secundarias Generales estuvo presente en el evento y está seguro que estos beneficios la escuela genera mejores ambientes de convivencia que inciden en mejores ambientes de aprendizaje.

 

Felicidades a la Escuela Secundaria Oficial "Luis Enrique Erro" que con una vida de 17 años al servicio de la población de Tonantzintla tiene actualmente una mejor infraestructura en beneficio de toda la comunidad escolar.

Taller Hacia una Nueva Escuela Mexicana

La Dirección de Secundarias Generales tuvo a bien realizar este 1° de agosto de 9:00 a 14:00 hrs. en la sala de Juntas del IAFAC. A.C. la Reunión de Trabajo "Nueva Escuela Mexicana" presidida en primer lugar por el Mtro. José Juan Rosas Tapia Director del Nivel estando presentes los Jefes de Sector y Jefa del Sector quienes fueron acompañados de una supervisora o supervisor, el Dr. José Miguel Ángel Anacleto Saldaña Jefe Técnico Pedagógico fue el responsable del desarrollo de los trabajos.

 

El Propósito de la ésta Reunión fue:

 

  • Conocer las características de la Nueva Escuela Mexicana

 

  • Para  que los Jefes de Sector utilicen la información como un insumo que permita brindar asesoría y acompañamiento a los supervisores y directores escolares en el inicio del cuso escolar 2019 - 2020.

 

En un ambiente de confianza y respeto se llevó a cabo ésta Reunión de Trabajo.

Xlll Olimpiada Mexicana de Historia 2019

Con dos primeros y segundos lugares, así como un tercer puesto, destacó la actuación de alumnos de secundaria y bachillerato que representaron a Puebla en la Xlll Olimpiada Mexicana de Historia 2019, realizada en la Ciudad de México.

 

Gracias a sus conocimientos, dedicación y esfuerzo, las y los alumnos poblanos sobresalieron en dicho certamen, poniendo en alto al estado.

 

Daniela Gómez Reyes, estudiante del Centro Escolar Rafael Cravioto Pacheco, ubicado en el municipio de Huauchinango, y María Morales Sánchez del Liceo Serdán del municipio de Puebla, ganaron el primer lugar en las categorías de bachilleratos y secundarias, respectivamente.

 

Por su parte, Claudia Ivette Bueno Jiménez representante del Liceo Serdán de Puebla y Rafael Juárez Ariza, del Instituto Universitario de Puebla, con sede en Atlixco, se hicieron acreedores al segundo lugar en la categoría de secundarias, mientras que Diana Meneses Muñoz, originaria de Zacatlán y alumna del Instituto Vianey, obtuvo el tercer lugar en la misma categoría.

 

En esta ocasión, la delegación poblana estuvo integrada por 221 alumnos de escuelas secundarias generales, 1 de secundarias técnicas y 3 de centros escolares.

 

Es importante señalar que las 15 niñas y 11 niños que representaron a Puebla en la etapa nacional, son estudiantes de las siguientes instituciones educativas: Centro Educativo La Paz, Colegio Esparza, Héroes de la Independencia, Liceo Serdán y Miguel Salas Anzures ubicadas en el municipio de Puebla, así como, el Instituto Universitario de Puebla A.C. del municipio de Atlixco, Instituto Vianey de Zacatlán, Técnica 48 de Zongonotla, Centro Escolar General Rafael Cravioto Pacheco de Huahuchinango y la escuela secundaria Eforsina Camacho Viuda de Ávila  de Chignahuapan.

Cierre del Trayecto Formativo

El pasado 21 de junio tuvo a bien presentar la Dirección de Secundarias Generales como cierre del Trayecto Formativo 

 

                                                               LA CONFERENCIA 

                                                    “EDUCAR DESDE EL BIENESTAR”

                                                                               Y

EL TALLER “HERRAMIENTAS PARA DESARROLLAR MIS COMPETENCIAS SOCIO-EMOCIONALES

 

Sabemos que Puebla orgullosamente siempre ha contado con docentes de vocación y de gran profesionalismo y también sabemos que en un mundo cada vez más desafiante la Secretaria de Educación Pública tiene el compromiso de garantizar una educación de EXCELENCIA que infiere en una mejor sociedad. Por eso el compromiso de las capacitaciones a los diferentes actores educativos, que ha realizado durante este curso escolar 2018-2019 la Dirección de Secundarias Generales.

 

Los asistentes convocados fueron las compañeras y los compañeros Jefa de Sector, Jefes de Sector, Supervisoras, Supervisores, Coordinadores de Jefes de Enseñanza, así como Directoras y Directores.

 

Presidieron éste evento,

Dr. Ávaro Álvarez Barragán Subsecretario de Educación Básica y Media Superior. 

Mtro. José Juan Rosas Tapia Director de Secundarias Generales.

Mtra. Dulce Teresa Maxil Sánchez Secretaria General del Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación G.N.T.E. Puebla. 

Mtra. Lucia Jovita Pérez López Secretaria General de M.A.S.

Mtro. Armando Pérez Serrano Secretario de Trabajo y Conflictos de la Sección 23 del SNTE en representación del 

Mtro. Alejandro Ariza Alonso Secretario General de la Sección 23 del SNTE.

Lic. Francisco Hernández Flores Secretario de Trabajos y Conflictos de la Sección 51 del SNTE en representación del 

Ing. Gonzálo Alejandro Gutiérrez Gómez Secretario General del S.E.T.E.P. 

Lic. Rodolfo Jaime García Vázquez Secretario General del S.E.T.E.P.I.D.

Mtro. Casimiro Chalini Zamudio Asesor de la dirección del nivel.

Dr. José Miguel Ángel Anacleto Saldaña Jefe Técnico de la dirección del nivel. 

 

Por ser las Directoras y los Directores de las Escuelas! actores que día a día enfrentan el reto más importante de México en la educación, mejorarla para lograr la Excelencia. Su práctica directiva es crucial para obtener buenos resultados, impulsar los procesos de mejora y transformación, orientados al logro de aprendizajes para los estudiantes que les permitan la movilización de saberes en la sociedad.

Se tuvo la presencia de dos Directivos del nivel que participaron en "Diario de un Director", Mtra. Deisy Nohemí Andérica Ochoa Dir. de la Escuela Secundaria Federal "Sor Juana Inés de la Cruz" y el Mtro. Nahúm Sánchez Jarero Dir. de la Escuela Secundaria Ofical "Gabino Barreda" quienes con su experiencia compartieron sus prácticas docentes exitosas. 

 

Posteriormente se contó con la presencia del Mtro. Mauricio Aberto Márquez Franco Instructor en Atentamente Consultores A. C.  Proyecto Universidad de la Comunicación e Instructor de Meditación en Casa Tibet de México, que quien con una gran experiencia profesional fue el ponente de: 

 

 

                                      LA CONFERENCIA EDUCAR DESDE EL BIENESTAR”

                                                                             Y

EL TALLER “HERRAMIENTAS PARA DESARROLLAR MIS COMPETENCIAS SOCIO-EMOCIONALES

Octava Sesión Ordinaria del Consejo Técnico de Nivel

El pasado 19 de junio se llevo acabo la Octava Sesión Ordinaria de Consejo Técnico de la Dirección de Secundarias Generales presidida por el Mtro. Jose Juan Rosas Tapia Director del nivel, en las instalaciones de la Escuela Secundaria Federal N° 10 Gustavo Díaz Ordaz  (ubicada en calle 3 oriente # 35, colonia Francisco Villa) su Dir. Mtro. José Fernando Melesio Martínez Castillo fue un excelente anfitrión del CT.

Los Propósitos de este Consejo Técnico fueron:

•  Conocer la regularidad de las sesiones de los Consejos Técnicos Escolares y su 

     seguimiento.

•  Identifique fortalezas y desafíos en la organización y funcionamiento de las 

     sesiones de CTE.

•   Utilice los resultados del seguimiento para retroalimentar la función supervisora         y los procesos estatales en la consolidación de los CTE.

Que las Jefaturas de Sector :

•       Dispongan de información sistematizada sobre aspectos básicos de la         

         organización y funcionamiento del CTE de su zona y entidad.    

•      Utilicen la información como insumo para brindar asesoría y acompañamiento             a los directivos escolares.

A G E N D A

1.       Bienvenida.

2.       Apertura oficial de la octava sesión ordinaria de Consejo Técnico de la  

          Dirección de Secundarias Generales.

3.       Lectura del acta anterior.

4.       Propósitos de la sesión.

5.       Encuadre.

6.       Revisión de acuerdo y compromisos de la séptima sesión ordinaria.

7.       Nivel de cumplimiento.

8.       Encuesta de satisfacción de la séptima sesión.

9.       Técnica socioemocional “¿Qué hacemos y qué sentimos?”   

10.     Rendición de cuentas de la Dirección de Secundarias Generales.

11.     Rendición de cuentas de las Jefaturas de Sector.

12.   Revisión de las fichas para la octava sesión ordinaria del CTE.

13.   Proyecto Institucional del Departamento Técnico Pedagógico de la Dirección de 

        Secundarias Generales.

14.   Asuntos Generales:

·       Recomendaciones generales

·       Colegiado estratégico de educación básica y media superior (CEEBMS).

 

 

Acuerdos y compromisos:

 

1.- Analizar las gráficas presentadas del Proyecto Institucional de los diferentes        rubros, para generar una propuesta de solución en el próximo ciclo escolar.

 

2.- Valorar con un instrumento de evaluación su Consejo Técnico del Sector. 

 

3.-Aplicar previamente revisada la propuesta de una Técnica Socioemocional para el   Consejo Técnico de cada Sector. 

 

4.-Buscar los mecanismos que emplearon para la Rendición de Cuentas para la comunidad escolar e informar a la Jefatura Técnico Pedagógica.

 

5.-Compartir las Circulares 07/2019 y 08/2019. 

 

6.-Realizar una sesión de trabajo para atender los nuevos documentos: 

a) Circulares 07/2019 y 08/2019  

b) Analizar el Art. 3o. Constitucional del Diario Oficial de la Federación del 15 de mayo de 2019.  

c) Analizar el Acuerdo 12/05/19 del Diario Oficial de la Federación del 27/05/19. 

d) Considerar la Ruta Crítica para el ciclo escolar 2019-2020. 

e) Informar la fecha y sede de la Sesión de trabajo. 

 

7.-Asegurarse que se atiendan los propósitos y las agendas establecidas en la semana de actualización de la Nueva Escuela Mexicana y el Consejo Técnico Escolar en su fase intensiva.

 

Todos los trabajos se realizaron en un ambiente profesional y de respeto terminando la sesión al rededor de las 15:00 hrs. 

Unidad de Apoyo a la Educación Básica en los Hospitales y el Programa Sigamos Aprendiendo en el Hospital

Ceremonia de Clausura del Ciclo Escolar 2018-2019

Miércoles 12 de junio de 2019 la Unidad de Apoyo a la Educación Básica en los Hospitales y el Programa Sigamos Aprendiendo en el Hospital se llevó a cabo la Ceremonia de Clausura del Ciclo Escolar 2018-2019 así como el evento de Graduación de los alumnas y alumnos.

En la Ceremonia Cívica se realizaron los Honores a la Bandera y la interpretación del Himno Nacional para pasar después a la Ceremonia Social con la presentación de las autoridades siguientes:

1.- En representación del Dr. Víctor Padilla Giorge  

Dir. Médico de la UMAE HE  

se contó con la presencia de la C. Verónica Bermúdez

2.- Ing. José  Arturo Vargas Zenteno

Director Administrativo de la UMAE HE 

3.- Dr. Manuel Hernández Cruz 

Jefe de División de Auxiliar de Diagnóstico y Tratamiento

4.- Dr. José Álvaro Parra Salazar 

Jefe de División de Cirugía de la UMAE Hospital de Especialidades

acompañado por su distinguida esposa C. Gabriela Patiño

Todos ellos padrinos de los graduados!! 

Lic. María de Jesús Lidia Cervantes Hernández

Titular de la Jefatura de Salud en el Trabajo 

L.A.P. María Azucena Vázquez Díaz 

Jefa del Depto. de Prestaciones Sociales

L.A.E. Gabriela Tapia Rodríguez

Jefa de Oficina de desarrollo cultural, capacitación y adiestramiento

Dra. Beatriz González Merino

Jefa de Pediatría.

Dra. Aida Barrios Reyes responsable de Pediatría del Primer Piso.

También se contó con la presencia de autoridades educativas:

Mtra. Concepción Hoyos Gutiérrez 

Directora de Apoyo a la Educación Básica en los Hospitales

y Coordinadora del Programa Sigamos Aprendiendo en los Hospitales del Edo. de Puebla.

Y el Mtro. José Juan Rosas Tapia Director de Secundarias Generales. 

En el desarrollo del evento las acciones educativas que durante el ciclo escolar se llevaron a acabo en los diversos ámbitos se presentaron  por la Mtra. Teresa Margarita González Pérez docente de la UAEBH en el marco de este programa.

 

Ser niño y ser joven es enseñar tres cosas a un adulto:

Ponerse Feliz sin Motivo aparente

Estar siempre ocupado de manera constructiva y

Saber exigir con todas sus fuerzas aquello que deseas.

 

Los docentes de ésta unidad de apoyo a la Educación Básica en el Hospital de Especialidades del IMSS de San José sienten una gran felicidad y admiración por estos alumnos especiales que tienen un gran espíritu de lucha y que este 12 de junio lograron sus metas educativas Felicidades a estas niñas y niños extraordinarios que son un ejemplo a seguir... por valorar cada minuto de su vida.

Entrega de Nombramientos de Origen Federal

.

Presentación de Antologias

Con el propósito de abatir el rezago educativo y dotar a las alumnas y alumnos de habilidades y destrezas adicionales en Lecto Escritura la Mtra. Alma Rosa Aguilar Flores Supervisora de la zona escolar 029 del estado, el pasado 5 de junio de 2019 organizó en las instalaciones de Mariapolis "El Diamante" con ubicación en Mariano Matamoros s/n Actipan de Morelos Acatzingo Puebla, la presentación de Antologías resultado del Taller "Todos Somos Lectores" este evento fue un éxito y es referente para todas las Escuelas Secundarias Generales.

 

Reciban por parte del Mtro. José Juan Rosas Tapia Director del nivel la Felicitación en primer lugar para la Mtra. Alma Rosa Aguilar Flores Supervisora de la zona por su iniciativa y resultados, y para todos los participantes docentes y estudiantes.  

"Curso-Taller" Convivencia Escolar

Como docentes con vocación pedagógica y de estudio en la educación sabemos que autores como Daniel Goleman han difundido el concepto de inteligencia emocional, como la capacidad de vivenciar nuestras emociones sin reprimirlas y desarrollar la habilidad para relacionarnos positivamente con los demás.

Importante es mencionar que el Modelo Educativo considera actualmente la "educación socioemocional" para los educandos, por la importancia de la manifestación de sus emociones, que siempre tienen un componente social, por esto la pertinencia de poder enseñarse y aprenderse. 

Al conocer estas premisas la Dirección de Secundarias Generales representada dignamente por el Mtro. José Juan Rosas Tapia, implementó el Curso-Taller sobre Convivencia Escolar dirigido a Directores de Secundarias Generales, que inició el 29 de mayo en la Esc. Sec. Gral. Fed. "Melchor Ocampo" en Atlixco; continuó el 30 de mayo en la Esc. Sec. Fed. "Profesor Moisés Sáenz" en Cholula; se realizó este 31 de mayo en la Esc. Sec. Fed. N° 1 "Presidente Cárdenas" de esta ciudad, y termina el 3 de junio en la Ec. Sec. Fed. N° 5 "Jesús Romero Flores". 

La conducción corresponde a la Mtra. Soledad Monterrosas Chávez quien con una preparación en Psicología maneja el concepto de manera especializada y didáctica, logrando el éxito de esta experiencia para nuestros Directivos, que permite mejorar la práctica docente y los ambientes de Convivencia Escolar.

Al cierre se presentó por profesionales de Seguros Escolares, la información del beneficio de tenerlos tanto el alumnado, como los docentes para que siempre se resguarde la integridad y seguridad de ambos. 

"Un Nuevo Recorrido para Grandes Líderes"

El Mtro. José Juan Rosas Tapia Director de Secundarias Generales pendiente del Curso "Un Nuevo Recorrido para Grandes Líderes" dirigido a Directores de Secundarias Generales el  27 de mayo se llevó a cabo en la región de Necaxa donde asistieron 16 directivos y en Santa Ana Xalmimilulco donde asistieron 20 directivos a cargo de los compañeros de la Jefatura Técnica Pedagógica del nivel siendo su titular el Dr. Miguel Ángel Anacleto Saldaña.

Los Temas a tratar fueron:

1.- Liderazgo

2.- Negociación

3.- Mediación

4.- Rendición de Cuentas 

5.- Autonomía Curricular

6.- Evaluación de Clubes

 

Se presentan los nombres de los compañeros que fueron responsables de la conducción del curso:

Dr. Miguel Ángel Anacleto Saldaña

Mtra. Elsa Alonso Contreras

Mtra. Edith Osvelia Morales Camacho 

Mtro, José Juan Lechuga Ruiz.

Mtra. Aideé Pérez García

Psicólogo Óscar Aguilar Palacios 

C. Juan Carlos Cuatlayo Rodriguez.

 

Los trabajos se realizaron en ambientes agradables donde se sumaron sinergias para mejorar la práctica docente.

Consejo Técnico con el Mtro. Héctor Herrera Sánchez Jefe del Sector 2 Federal

Este 21 de mayo el Mtro. José Juan Rosas Tapia Director de Secundarias Generales tuvo a bien visitar a los compañeros que realizaron su Consejo Técnico con el Mtro. Héctor Herrera Sánchez Jefe del Sector 2 Federal, quien estuvo al frente de los trabajos técnicos pedagógicos realizado en el Colegio Americano de nuestra entidad ubicado en la Avenida diagonal 19 Poniente N° 3310 Col. las Ánimas.

 

La disposición de cada uno de los asistentes se manifestó durante toda la jornada laboral, el haber llegado el Director del Nivel de manera inesperada con el único fin de saludarlos, es un gran estímulo para todos los compañeros quienes están comprometidos con su trabajo diario elevar la calidad educativa de nuestras Secundarias Generales. 

Séptima Sesión Ordinaria del Conejo Técnico de Sector

El Mtro. José Juan Rosas Tapia Director de Secundarias Generales presidió el 17 de mayo a las  9:00 a.m. la Séptima Sesión Ordinaria del Consejo Técnico, del ciclo escolar 2018-2019 de ésta Dirección, que se realizó en la Esc. Sec. Gral. Fed. No. 11 "Jorge Murad", ubicada en Prolongación Josefa Ortiz de Domínguez y Mariano Abasolo S/N, Col. Insurgentes Col. La Flor de Puebla, su Dir. el Mtro. Joaquín Flores Trujillo junto con su personal fue un excelente anfitrión con todos y cada uno de los asistentes. 

Contando con la presencia del Mtro. Casimiro Chalini  Zamudio Secretario Particular del Director de Secundarias Generales, la Jefa de Sector y los siete Jefes de Sector, personal del Equipo Técnico Pedagógico, además de los directivos de las cuatro escuelas que participaron en el Desfile del 5 de Mayo Conmemorativo al 157 Aniversario de la Batalla de Puebla de 1862, que recibieron por parte de nuestro Director del Nivel el Reconocimiento a su esfuerzo y  excelente participación:

Esc. Sec. Of. "Héroes de la Reforma" Dir. Mtra. Emma Cano Huerta.

Esc. Sec. Fed. 1 "Presidente Cárdenas" Dir. Mtro. Jorge Hoyos Rivera.

Esc. Sec. Fed. 9 "México 68" Dir. Mtro. Humberto Romero Méndez.

Esc. Sec. Fed. "Ing. Jorge L. Tamayo" de Tehuacán Dir. Mtro. Rubén Darío Tochimani Vázquez 

 

A la compañera del nivel Profra. Carmen Carpinteyro Oaxaca se le entregó un Reconocimiento Especial por haber sido convocada por el Gobierno del Edo. de Puebla para hacer la Narración del Desfile del 5 de Mayo Conmemorativo al 157 Aniversario de la Batalla de Puebla de 1862. 

 

La Agenda de Trabajo fue la siguiente:

 

1.- Bienvenida

2.- Apertura oficial de la séptima sesión ordinaria del Consejo Técnico de la Dirección de 

     Secundarias Generales.

3.- Lectura del Acta anterior

4.- Propósitos de la Sesión 

5.- Encuadre

6.- Revisión de acuerdos y compromisos de la sexta sesión ordinaria

7.- Nivel de Cumplimiento

8.- Encuesta de Satisfacción

9.- Técnica socioemocional "El Zeppelín"

10.- Informe de visitas a escuelas

11.- Informe de Jefes de Sector

12.- Revisión de las fichas para la séptima sesión ordinaria del CTE

13.- Rumbo a la rendición de cuentas del ciclo escolar 2018-2019

14.- Proyecto Institucional del Departamento Técnico Pedagógico de la Dirección de 

       Secundarias Generales.

15.- Asuntos Generales

16.- Cierre de la Sesión

 

El Consejo Técnico se realizó en un ambiente de trabajo respetuoso y termino a las 15:00 hrs. 

Conmemoración Día del Maestro

El pasado 16 de mayo la Sección 23 del SNTE y el Equipo de Liderazgo de la Región de Cholula tuvieron a bien hacer un evento para conmemorar dignamente el Día del Maestro que se llevó a cabo en la Esc. Sec. Federal  "Rafael Ramírez Castañeda" ubicada en Torrecillas 21 el Pilar Momoxpan San Pedro Cholula.

 

Presidieron el Evento el Mtro. José Juan Rosas Tapia Director de Secundarias Generales, el Mtro. Erasto Machorro Escobar Jefe del Sector 1 Federal, el Mtro. Armando Pérez Serrano Secretario de Trabajo y Conflictos de la Sección 23 de Secundarias Generales, el Mtro. Horacio Omar Momox Sánchez Secretario de Promociones  Económicas de la Sección 23.

 

Actualmente el SNTE es un Sindicato moderno, innovador y eficiente con dirigentes cercanos a sus agremiados, que concentra su atención en fortalecer la dignidad, el orgullo de ser maestro y el reconocimiento social en la tarea de la educación, por lo que compañeros docentes recibieron sus merecidos Estímulos al cumplir significativos años de servicio. 

Entrega de Beneficio por el Cumplimiento de Tiempo Laboral.

El pasado 8 de mayo se llevó a cabo en el salón social Extravagance la Entrega de Beneficio por cumplimiento de Tiempo Laboral para Jubilación por parte de la Sección 23 del SNTE y de FIGLOSNTE 23, modelo de una Solución Innovadora que resuelve rezagos de algunos rubros de prestaciones sociales y económicas de los trabajadores.

 

El evento fue presidido por el Mtro. Alejandro Ariza Alonza Secretario General de la Seción 23 del SNTE, invitado especial fue el Mtro. José Juan Rosas Tapia Director de Secundarias Generales.

 

Felicidades a los compañeros beneficiados!!!

1a. Feria Escolar del Libro en la Esc.Sec. Fed. "Jorge Murad Macluf"

Presente el Mtro. José Juan Rosas Tapia Director de Secundarias Generales acompañado por personal de esta Dirección el pasado 3 de Mayo al realizarse la 1a. Feria Escolar del Libro en la Escuela Secundaria Federal "Jorge Murad Macluf" su director es el Mtro. Francisco Javier Peregrina Sánchez, la escuela está ubicada en la Prolongación Francisco Javier Mina s/n  de San José Mayorazgo.

 

Se llevó a cabo en primer lugar la inauguración del evento en la Plaza Cívica de la institución a las  9:00 hrs. Después se presentó la obra de teatro "El Colibrí"; en la videoteca fue la Presentación del Libro "Aquí vivimos con una mano en la Garganta"; continuó la Compañía de Titiriteros Pipupest; en la Biblioteca se realizó el Taller de Poesía Creativa; posteriormente nuevamente en la Videoteca fue la Presentación del Libro "Qué te pasó en la Cara"; importante fue la Caracterización Literaria de personajes en las Aulas 2° D y 2° E , así como la Demostración de Clubes  "Entretenimiento Funcional" y finalmente se presentó Formando brigadistas y Primeros Auxilios en la Plaza Cívica. 

 

Esta Dirección esta segura que esta 1a. Feria Escolar del Libro será el referente para otras Escuelas Secundarias Generales muchas Felicidades a los organizadores y participantes, seguramente las alumnas y los alumnos presentes tuvieron una gran experiencia educativa y de vida.

Ceremonia Conmemorativa del Día del Trabajo 

 

El Mtro.  Alejandro Ariza Alonzo, Secretario General de la Sección 23 del Comité Ejecutivo de la Sección 23 del SNTE tuvo a bien invitar al Mtro. José Juan Rosas Tapia Director de Secundarias Generales a estar presente en la Ceremonia Conmemorativa del Día del Trabajo 75 AÑOS DE LUCHA este miércoles 1° de mayo del año en curso en las instalaciones de la Villa del Jubilado de la Sección 51 ubicada en la calle San Juan N° 13371  Col. E. Concepción de nuestra ciudad que se realizó a las 8:30 a.m. 

El magisterio reunido en ésta Ceremonia Conmemorativa recibió a Ulises Chávez Tenorio en representación del líder nacional del SNTE Alfonso Cepeda Sala.

En este marco del Día Internacional del Trabajo, el Mtro. Alejandro Ariza Alonzo expresó que en todo el país, los maestros se pronuncian a favor de que se cumplan las demandas de quienes "entregan su vida en las escuelas formando a miles de niños y jóvenes".

En tanto, el Mtro. Jaime García Roque Secretario de la Sección 51 del SNTE dentro del  pronunciamiento de su discurso también demandó mejores condiciones laborales, salariales y mejores prestaciones. Destacando que en Puebla hay unidad para seguir fortaleciendo al SNTE.

Reunión de Información SNTE Sección 23, Sector 2 

Este 9 de abril se llevó a cabo en la Esc. Secundaria "Melchor Ocampo" ubicada en la calle 2 sur No. 2301 de la Col. Francisco I. Madero de Atlixco,  una importante Reunión que presidió el maestro 

Alejandro Ariza Alonzo, Secretario General de la Sección 23 del SNTE acompañado del maestro Ramiro Rosales Acevedo, Representante del CEN del SNTE donde el  Eje Estratégico fue: 

 

  • CERCANÍA SNTE UNO A UNO 

  • CORRESPONSABILIDAD SOCIAL 

 

El objetivo es Informar sobre los servicios que ofrece el Sindicato Nacional  de Trabajadores de la Educación Sección 23.

 

 

El maestro Alejandro Ariza Alonzo, Secretario General de la Sección 23 del SNTE acompañado del maestro Ramiro Rosales Acevedo, Representante del CEN del SNTE e integrantes del CES, acudieron a una reunión de trabajo con estructura oficial, Secretarios Generales Delegacionales y Representantes de Centros de Trabajo de Secundarias Generales, trabajando temas como Créditos, Previsión Social, Vivienda, FAC 23, F3, FigloSNTE, Derechos y Obligaciones, Régimen de pensiones y Desarrollo Profesional, entre otros.

 

 

"Estamos aquí para brindarles información y que a su vez, ustedes la hagan llegar a sus representados con las bases", dijo el líder sindical a los asistentes. Resaltó que este tipo de acercamientos fortalecen la fraternidad, solidaridad y hermandad, valores que deben caracterizar al gremio magisterial, dejando claro que el SNTE es el órgano de defensa de los trabajadores de la educación.

 

"Gracias a que somos responsables y amamos nuestra profesión, los padres de familia confían en los maestros y la escuela pública, por eso les digo, sigan cumpliendo cabalmente con sus responsabilidades, que su Organización Sindical seguirá representándolos dignamente", puntualizó el maestro Ariza y los exhortó a continuar fortaleciendo al SNTE.

 

Por su parte, el maestro Ramiro Rosales en su participación señaló que todos los servicios ofrecidos por el sindicato son gratuitos y deben estar al alcance de todos los agremiados, por lo que exhortó a los presentes llevar la información a cada compañero. Además, comentó que la ruta del SNTE siempre será por medio del diálogo, siendo que a nivel nacional y estatal se están generando acuerdos que den resultados a favor del magisterio.

Entrega de Material para Laboratorio de Química 

Escuela  Técnica Agropecuaria  N° 6

Este 4 de abril se llevó a cabo un evento relevante en la Escuela Técnica Agropecuaria N° 6 CCT 21EST0007N ubicada en el Barrio de San Diego en Quecholac, la entrega de material para el Laboratorio de Química. 

 

Cada uno de estos instrumentos especializados son necesarios para realizar investigaciones, experimentos, prácticas y trabajos de carácter científico, lo que permitirá mejorar los conocimientos de la química para implementar prácticas diversas en beneficio de las alumnas y los alumnos de esta institución. 

 

Estuvieron presentes en el evento el Mtro. Miguel Robles Bárcena Secretario de Educación Pública del Edo., Mtro. José Juan Rosas Tapia Director de Secundarias Generales, Mtra. Claudia Susana Luna Salgado Directora General de Desarrollo Eduactivo, el Mtro. Gerardo Martínez Cárdenas Director de la escuela, la Mtra. Alma Rosa Aguilar Flores Supervisora de la zona escolar y no podía faltar el Comité de Padres de Familia que fue testigo de este beneficio para el alumnado felicidades por este logro.

Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico de la 

Dirección de Secundarias Generales

El pasado 27 de marzo del año en curso se llevó  acabo la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico de la Dirección de Secundarias Generales en la sala Audiovisual del Edificio de Innovación y Servicios de las Instalaciones de la Sección 23 del SNTE, ubicado en la calle naranjo N° 38 Col. González Ortega de nuestra entidad, la organización correspondió a la Jefatura del Sector 3 Federal. 

En punto de las 9:00 hrs. dio inicio la sesión con la presencia del Mtro. José Juan Rosas Tapia Director de Secundarias Generales, del Mtro. Armando Pérez Serrano Secretario de Trabajo y Conflictos de la Sección 23 del SNTE, las ocho Jefaturas de Sector y el equipo Técnico del nivel.

El Mtro. José Juan Rosas Tapia antes de inaugurar los trabajos hizo la entrega de un Reconocimiento para el Dr. José Miguel Ángel Anacleto Saldaña Jefe del Depto. Técnico Pedagógico por haber recibido recientemente por parte del Honorable Congreso del Estado de Puebla  la medalla al Mérito Docente, "Juan Crisóstomo Bonilla" donde se galardonó a 6 profesores poblanos que han destacado en su labor docente, maestros que ponen en alto a los trabajadores de la educación.

Inmediatamente después el Director de Secundarias Generales inauguró formalmente los trabajos de la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico.

Importante es citar los Propósitos de la sesión:

  • Conocer la regularidad de las sesiones de los Consejos Técnicos Escolares y su seguimiento.

  • Identificar fortalezas y desafíos en la organización y funcionamiento de las sesiones de CTE.

  • Utilizar los resultados del seguimiento para retroalimentar la función supervisora y los procesos estatales en la consolidación de los CTE.

Con el fin de que los Jefes de Sector dispongan de información sistematizada sobre aspectos básicos de la organización y funcionamiento del CTE de su zona y entidad. Así como de utilizar la información como insumo para brindar asesoría y acompañamiento a los directores escolares.

Fue una reunión de trabajo fructífera que terminó a las 15:30 hrs. siendo el Mtro. Marte Ariza González. Jefe del Sector 3 Federal el responsable de clausurar la Sexta Sesión del Consejo Técnico de la Dirección de Secundarias Generales.

Legislación para el Fortalecimiento de la Educación y la Escuela Pública

El pasado viernes 22 de marzo, en las instalaciones de la Villa del Jubilado, se llevó  a cabo el evento “Legislación para el Fortalecimiento de la Educación y la Escuela Pública”, organizado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Secciones 23 y 51.

El evento inició con el arribo de las autoridades, Honores a la Bandera para pasar al desarrollo del Programa:

1.- Bienvenida por el Profr. Jaime García Roque, Secretario General de la Sección 51 del SNTE.

2.- Exposición de Motivos por el Mtro. Alejandro Ariza Alonso, Secretario General de la Sección 23 del SNTE.

3.- Intervención del Diputado Hugo Alejo Domínguez, Presidente de la Comisión de Educación de la LX Legislatura del Honorable Congreso de Estado.

Presente estuvo el Mtro. José Juan Rosas Tapia, Director de Secundarias Generales.

 

Los antecedentes y objetivos que se consideraron fueron el análisis de los contenidos de la Reforma a los artículos 3°, 31 y 71 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como los temas que derivan en la respectiva Legislación Secundaria.

Se contó con la presencia de quinientos docentes y se presentaron veintidós ponencias.

Con la experiencia de los participantes el evento alcanzó las expectativas esperadas.

Concurso de Oratoria a Nivel Sector

El Concurso de Oratoria del Sector 03 Estatal, se llevó a cabo el día viernes 22 de marzo de 2019, en la Escuela Secundaria “Pedro Budib Name”.

A las 8:30 horas se realizó el sorteo de participación. Posteriormente, la Ceremonia Cívica que dio inicio al Concurso de Oratoria y que estuvo presidida por el Mtro. José Josafat Martínez Sandoval, Jefe del Sector 3 Estatal.

La representación del Mtro. José Juan Rosas Tapia, Director de Secundarias Generales, correspondió a la Mtra. Carmen Carpinteyro, Apoyo Técnico del nivel.

Estuvieron presentes Supervisoras y Supervisores de las diez zonas escolares, así como el Mtro. José Luis Camacho Pérez, anfitrión del evento, Directoras y Directores de las escuelas participantes, compañeros Docentes que integraron el Jurado Calificador, Padres de Familia y los participantes Alumnas y Alumnos.

El Mtro. José Juan Rosas Tapia, Director de Secundarias Generales, felicita a cada participante por su entrega en la preparación de su tema, así como a los compañeros docentes responsables de la comisión, al participar en un evento de primer nivel y les reitera a todas y todos ¡Muchas Felicidades!

Concurso de Interpretación del himno Nacional Mexicano

En un ambiente de convivencia solidaria, este miércoles 20 de marzo, se realizó el XXXVI Concurso de Interpretación del Himno Nacional Mexicano del Sector 01 Estatal a cargo de la la Mtra. Olga Moreno Salas. La sede del evento fue la Escuela Secundaria Of. “Venustiano Carranza”. El orden de participación fue resultado de un previo sorteo.

A continuación se dan a conocer los nombres de las Escuelas Secundarias Oficiales participantes y de las autoridades correspondientes:

1.- Esc. Sec. “Leona Vicario”

 Zona escolar 011, Supervisora Mtra. Miriam López Jaimes

 Director Mtro. Roberto Pérez Baltazar

 Director del Coro Mtro. Hilario Serrano Lara

 Número de participantes: 40 estudiantes

2.- Esc. Sec. Part. “Colegio del Bosque”

 Zona escolar 032, Supervisor Mtro. Enrique Badillo Solís

 Directora Mtra. Gabriela Velázquez Valencia

 Directora del Coro Mtra. María Betzabel Martínez Rodríguez

 Número de participantes: 40 estudiantes.

3.- Esc. Sec. Part. “Colegio Ángeles de Puebla”

 Zona escolar 013, Supervisor Mtro. Javier Ceballos Dorantes

 Directora Mtra. Hilda Fernández de Castro Osorio

 Director del Coro Mtro. Osvaldo Rosas Luna

 Número de participantes: 40 estudiantes

4.- Esc. Sec. Tec. “Siglo XXI”

 Zona escolar 031, Supervisora Mtra. Leticia Santiago Camacho

 Director Mtro. Isaac Alejandro Cruz Villanueva

 Directora del Coro Mtra. Rocío Campos Cantor

 Número de participantes: 40 estudiantes

5.- Esc. Sec. Part. “Instituto Vianney”

 Zona escolar 026, Supervisor Mtro. Víctor Ocádiz Canales

 Directora Mtra. Arcelia Martínez Domandha

 Director del Coro Mtro. Omar Alonso Luna Garrido

 Número de participantes: 45 estudiantes

6.- Esc. Sec. Part. “Yermo y Parres”

Zona escolar 012, Supervisora Mtra. María Virginia Cruz Salas

 Directora Mtra. Candelaria Concepción Lee Borges

 Director del Coro Mtro. Ángel Martín Campos Campos

 Número de participantes: 35 estudiantes

7.- Esc. Sec. Tec. “Justo Sierra”

 Zona escolar 001, Supervisora Mtra. Mariana Ocotlán Muñoz Juárez

 Director Mtro. Abraham Viveros Rodríguez

 Director del Coro Mtro.  Abraham Viveros Rodríguez

 Número de participantes: 40 estudiantes

8.- Esc. Sec. “Héroes de la Reforma”

 Zona escolar 009, Supervisora Mtra. Rosario Casilda Sánchez y   Cerón

 Directora Mtra. Emma Cano Huerta

 Director del Coro Mtro. Marco Antonio Castillo Rodríguez

 Número de participantes: 40 estudiantes

 

El Honorable Jurado Calificador estuvo conformado por el ameritado Mtro. Jorge Altieri Hernández, Presidente; Mtro. José Marzal de la Garza, Secretario y Mtro. Enrique Luna Sandoval, Vocal.

 

Como Heraldo fungió la destacada Mtra. Gabriela Chávez Cruz, quien en la presentación de cada coro disertó sobre datos históricos de los autores Francisco González Bocanegra y Jaime Nunó Roca.

 

El Primer Lugar del Concurso lo obtuvo la Esc. Sec. Of. “Héroes de la Reforma”. El Mtro. José Juan Rosas Tapia, Director de Secundarias Generales, otorga sus Felicitaciones por el éxito del Coro de esta Institución.

Presentación de Directores

Importante ha sido llevar a cabo el proceso de asignación de plazas con base a la lista de Prelación, en el acceso al Servicio Profesional Docente en la Educación Básica, mediante concursos de oposición; en donde se identifican a personas con Perfil Idóneo. Como resultado del proceso, los días 19 y 20 de marzo se otorgaron por lista de Prelación 3 Nombramientos de Directores:

Mtra. Mirna Ramírez Nava, obtuvo el número 4 de Prelación, Esc. Sec. “Guillermo González Camarena” C.C.T. 21EES0350G.

Mtro. Guillermo Bustos Martínez, lista de Prelación número 5, Esc. Sec. Tec. “Teniente José Azueta” C.C.T. 21EST0002S.       

                 

Mtra. Ma. del Pilar Monterrubio Lemus, número de Prelación 7, Esc. Sec. “Benemérito de las Américas” C.C.T. 21EES0332R.

Presidieron el evento el Mtro. José Juan Rosas Tapia, Director de Secundarias Generales, el Mtro. Dagoberto Muñoz Gómez, Secretario de Trabajo y Conflictos de Secundarias Generales de la Sección 51 del SNTE y el Mtro. David Espejel de Gante, Secretario de Trabajo y Conflictos de Secundarias Generales del SETEP.

Felicidades a los docentes que obtuvieron este beneficio y que sigan con más profesionalismo en su labor docente.

 Foro de Seguridad Escolar   

El día 15 de marzo se realizó el foro de seguridad con dependencias estatales y municipales dirigido a Jefaturas de Sector y Supervisiones de Secundarias Generales.

El evento se realizó en el Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano donde se  presentó información especializada para la prevención y seguridad de alumnas y alumnos de nuestras escuelas secundarias, y así al tener el conocimiento correcto se logre mejorar los ambientes de convivencia escolar iniciando con:

  • Los Protocolos para la detección, prevención y actuación en casos de abuso infantil, acoso escolar y maltrato a cargo de la Lic. Verónica Bello Rico Asesora Jurídica de la Secretaría de Educación Pública.

 

  • Por parte de la Dirección General de vinculación, prevención del delito y relaciones públicas, se trataron temas para la prevención del delito en las escuelas del estado de Puebla con el fin de que la C. Jefa de Sector y los C. Jefes de Sector del nivel lleven estas pláticas a las escuelas más vulnerables en esta problemática.

 

  • La Dirección Municipal participó con un tema actual de suma importancia referente a los riesgos de migrar y el dar apoyo a los migrantes poblanos.

 

  • Cabe señalar que la función de la Secretaría de Educación Pública en estas lamentables problemáticas que se presentan es en primer lugar de prevencion.

 Curso-Taller Lenguaje Incluyente   

El uso que hacemos del lenguaje es una herramienta poderosísima para crear nuestros resultados en la vida. Razón por la cual, los gobiernos que integran el Sistema de las Naciones Unidas, se han comprometido a adoptar medidas para erradicar los usos excluyentes del lenguaje y equilibrar las asimetrías de género.

El Mtro. José Juan Rosas Tapia, Director de Secundarias Generales, atento a estos fundamentos, indicó presentar las generalidades del tema Lenguaje Incluyente, a través de la Jefatura Técnica Pedagógica en el Consejo Técnico de esta Dirección, el 20 de noviembre de 2018; lo que generó el interés de las ocho Jefaturas de Sector, quienes de manera inmediata solicitaron la capacitación del Curso-Taller Lenguaje Incluyente, que gracias a la autorización de la Dirección de Desarrollo, Capacitación y Evaluación de la SEP, se realizó el pasado 14 de enero de 2019, por parte del Centro de Formación y Desarrollo del Talento que pertenece al IAP. Los trabajos de los asistentes que recibieron el curso: Jefes de Sector, Supervisores, Directivos, Docentes y Administrativos, resultaron exitosos.

Y a partir de este momento se han venido realizando en los meses de enero y febrero en las Instalaciones de CEFODET, capacitaciones para personal de las Jefaturas de los Sectores; 1 Estatal, 4 Federal, y el día 13 de marzo, el Sector 3 Estatal.

Además, en el medio foráneo se atendió a la Zona 02 Federal en Atlixco por haber solicitado el apoyo.

Los ordenamientos jurídicos que el Estado Mexicano está obligado a cumplir, no establecen de manera expresa la necesidad de utilizar un Lenguaje Incluyente no sexista, ni discriminatorio; porque implícitamente existe la obligación, cuando el Artículo 1° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece la prohibición de la discriminación a cualquier persona.

Relevante es mencionar que todas las Jefaturas de Sector de Secundarias Generales, han socializado los importantes conceptos del curso.

Se presentan imágenes que son las evidencias de estas capacitaciones, en beneficio de las figuras educativas asistentes para mejorar las conductas y ambientes, no solo del personal y del alumnado de las Secundarias Generales, sino de las comunidades y contextos donde se ubican.

En el mes de abril se continuará el apoyo para dos Jefaturas de Sector más.

Lenguaje Incluyente agente socializador de género

       con enfoque humanista-constructivista

Honor al Mérito Docente la Distinción 

"MedallaJuan Crisóstomo Bonilla"

IMG-20190312-WA0000.jpg

 Asignación de Claves Directivas Estatales  

Este 1° de marzo de 2019, en el Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano, presente el Mtro. José Juan Rosas Tapia, Director de Secundarias Generales y representantes de la Sección 51 del SNTE así como del SETEP, en  la asignación de plazas directivas, llevada a cabo por el Servicio Profesional Docente, que por haber realizado satisfactoriamente el examen de  promoción, les da la oportunidad de su desarrollo profesional. Felicidades!

5ta. Sesión de Consejo Técnico Escolar

Para esta quinta sesión del Consejo Técnico Escolar, ha transcurrido la mitad del ciclo escolar en los planteles escolares.

Resulta necesario que los colectivos docentes hagan una pausa para reflexionar acerca de los logros que presentan los estudiantes, con relación a sus aprendizajes y necesidades que fueron identificadas al inicio del ciclo lectivo con los obtenidos hasta ahora; con el fin de conocer cuánto se ha avanzado y qué esfuerzos habrán de concretar en este último semestre, con especial atención en aquellas alumnas y alumnos en riesgo de no alcanzar los aprendizajes esperados.

Se sugiere prever lo necesario para organizar la próxima sesión de CTE, en la que habrán de encontrarse con otros maestros en la modalidad de Aprendizajes entre Escuelas, si el Colectivo está de acuerdo en realizar un ejercicio de Observación de clase entre maestros. Las Escuelas de Secundarias Generales han cumplido en tiempo y forma con estos lineamientos y la Secretaría de Educación Pública está muy pendiente de que las prácticas docentes continúen mejorando en beneficio de todas las alumnas y de todos los alumnos del Estado.

Día del Ejercito Mexicano

Este 28 de febrero, alumnos de la Esc. Prim. “Agustín Melgar” y la Esc. Sec. Tec. No. 116, tuvieron una gran experiencia al convivir con miembros del Ejército, quienes recibieron el Reconocimiento a su labor en la defensa del territorio y soberanía nacional, por parte de los Secretarios Generales, Mtro. Alejandro Ariza Alonso y Mtro. Jaime García Roque, de las Secciones 23 y 51 del SNTE, respectivamente; acompañados por el Mtro. Ramiro Rosales Acevedo, representante del CEN del SNTE.

Asistió como invitado el Mtro. José Juan Rosas Tapia, Director de Secundarias Generales, quien se solidariza en estos actos cívicos que afirman nuestra identidad como mexicanos.

Capacitación para Academias

El pasado 19 de febrero, en el Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano, se llevó a cabo la Capacitación para Academias, con los temas: Planeación y Evaluación. Los facilitadores fueron el Mtro. Godofredo Martínez Alonso, Jefe de Enseñanza de las zonas 4 y 14 federal, así como el Mtro. Ildefonso Chánez y Lara, Supervisor de la zona 05 estatal. Esta Capacitación fue dirigida a Jefes de Enseñanza y Apoyos Técnicos.

El Mtro. José Juan Rosas Tapia, Director de Secundarias Generales, pendiente de todas las actividades realizadas en las diferentes áreas de 
la Dirección, estuvo presente para dirigir un mensaje significativo en esta exitosa Capacitación.

Trayecto Formativo "Un nuevo recorrido para grandes líderes"

Ejercer todos, niñas, niños y jóvenes su derecho a la educación, garantizado por el Artículo 3° de la Constitución y elevar la calidad educativa, son los retos que México enfrenta en la actualidad en este rubro; sin duda, la Secretaría de Educación Pública es la instancia para alcanzar estos retos y la Dirección de Secundarias Generales preocupada siempre por los adolescentes de las escuelas, busca estrategias educativas que permitan la movilización de saberes para elevar la calidad educativa de alumnas y alumnos inmersos en una sociedad cada vez más demandante de gente productiva.

 

Por lo que esta Dirección, a través de la Jefatura Técnica Pedagógica implementa "Un Nuevo Recorrido de grandes Líderes", que consiste en un Trayecto Formativo dirigido a 121 Directivos de escuelas secundarias generales, tomando en cuenta que la práctica directiva es crucial para obtener los resultados de mejora y transformación.

 

Porque dirigir una escuela es una tarea compleja, los directivos necesitan que su desempeño sea mejor y tener una formación que lo garantice. En este trayecto formativo se busca orientar a los directivos y desarrollar sus habilidades para:

 

   1.- Evaluar procesos educativos y de gestión de la escuela a su cargo.

  2.- Impulsar acciones concretas con el colectivo docente para favorecer el desarrollo de las competencias señaladas en el Modelo Educativo para la Educación Obligatoria.

  3.- Favorecer el diálogo reflexivo y la colaboración entre los profesores y las familias de los estudiantes, con el fin de garantizar la sana convivencia entre los miembros de la comunidad. 

 

Las Temáticas del Trayecto Formativo son:

  a) Por una educación socioemocional creativa y pertinente

  b) Panorama de la Autonomía Curricular

  c) La intervención pedagógica en el aula: planeación y evaluación

  d) Ciclo de conferencias hacia el Liderazgo Pedagógico

 

A la fecha se han realizado capacitaciones para los directivos de nuestras escuelas secundarias generales en:

Zacatlán, Cholula, Xicotepec de Juárez, Tepeaca, Izúcar de Matamoros, Acatzingo y Tehuitzingo. Capacitaciones presenciales de 5 horas cada una, con el único fin del desarrollo de las habilidades antes mencionadas.

 

Importante es destacar que el pasado 1° de febrero del año en curso, en el Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano, se llevaron a cabo 2 conferencias dirigidas en primer lugar a directivos, siendo invitados también supervisores y jefes de sector, donde las expectativas se superaron:

 

"Comunicación, Valores y Liderazgo" el ponente fue el Dr. Arturo Ricardo González Vivanco y

"Mis Habilidades Emocionales en torno a mis Valores" ponente Dr. Norberto Cervantes Contreras

 

Con estas acciones se demuestra que la Dirección de Secundarias Generales está comprometida con elevar la Calidad Educativa.

Presentación del Supervisor de la Zona 015 de Chignahuapan

En la Esc. Sec. Fed. "Ángel Wenceslao Cabrera" del Municipio de Zacatlán, este 7 de febrero se llevó a cabo la presentación oficial del Mtro. Francisco González García como supervisor de la zona 15 de Chignahuapan. Estando presentes en primer lugar el Mtro. José Juan Rosas Tapia, Director de Secundarias Generales, el Mtro. José Erasto Machorro Escobar, Jefe del Sector 1 Federal, el Mtro. Aníbal Bonilla Hernández, Director de esta escuela, el Mtro. Armado Pérez Serrano, Secretario de Trabajo y Conflictos de Secundarias Generales de la Sección 23 del SNTE, Secretarios Delegacionales y Directores de Escuelas de la zona. Estamos seguros que la experiencia profesional del nuevo Supervisor, se proyectará en las escuelas a su cargo, en beneficio de la comunidad escolar.

Presentación del Supervisor de la Zona 03 de Teziutlan

Este 6 de febrero de 2019, en la Esc. Sec. Fed. "María del Carmen Millán Acevedo" de la localidad de Ayotzingo en Teziutlán, se llevó a cabo la presentación oficial del Mtro. Mario Alberto Rivera Dinorín como supervisor de la zona 03 de Teziutlán. Estando presentes en primer lugar el Mtro. José Juan Rosas Tapia, Director de Secundarias Generales, el Mtro. Rodolfo Rojas Sánchez, Jefe del Sector 4 Federal, el Mtro. José Becerra González, Director de esta escuela, el Mtro. Armado Pérez Serrano, Secretario de Trabajo y Conflictos de Secundarias Generales de la Sección 23 del SNTE, Secretarios Delegacionales y Directores de Escuelas de la zona. El Mtro. Mario Alberto Rivera Dinorín es sin duda un profesional de la educación, su vocación y experiencia docente estamos seguros se proyectarán en las escuelas a su cargo, para beneficio de la calidad educativa.

Ciclo de Conferencias Trayecto Formativo " Un Nuevo Recorrido para Grandes Líderes"

La Dirección de Secundarias Generales, el viernes 1o. de febrero de 2019, tuvo a bien, como parte del Trayecto Formativo, presentar en el Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano, las Conferencias: "Comunicación, Valores y Liderazgo", el conferenciante fue el Dr. Arturo Ricardo González Vivanco y "Mis Habilidades Emocionales, en torno a mis Valores" a cargo del Dr. Norberto Cervantes Contreras. El Mtro. José Juan Rosas Tapia, Director del Nivel, dio la bienvenida a los presentes y el Dr. Álvaro Álvarez Barragán, Subsecretario de Educación Básica y Media Superior, dirigió un breve mensaje e inauguró el evento. Fueron convocados los siguientes actores: Jefa de Sector, Jefes de Sector, Supervisoras, Supervisores, Coordinadores de Jefes de Enseñanza y Directivos de nuestro nivel educativo. El objetivo de escuchar estas conferencias fue en función de enfrentar el reto más importante de México en la educación, elevar la calidad.

"Expo Mi Escuela y Yo" de la Esc. Sec. Fed. Rafael Ramírez Castañeda

El día 1º. de febrero del año en curso, se llevó a cabo a las 8:00 horas, un importante evento para la comunidad educativa, la "Expo Mi Escuela y Yo" en la Esc. Sec. Fed. "Rafael Ramírez Castañeda", siendo anfitrión el Mtro. Luis Enrique Martínez Suñer, Director de la escuela. Inauguró la Expo el Mtro. José Juan Rosas Tapia, Director de Secundarias Generales, estando presentes el Mtro. Ubaldo Gómez Noriega, Supervisor de la Zona 14 y el Mtro. Horacio Omar Mómox Sánchez, Secretario de Promociones Económicas de la Sección 23 del SNTE. Un evento académico donde las actividades inciden en las Artes y la Autonomía Curricular, que con creatividad y talento, las alumnas y los alumnos expresaron sus conocimientos. Felicidades al alumnado y desde luego a la planta docente, así como a los padres de familia, su respaldo es importante para sus hijas e hijos.

Capacitación en el Proceso de Preinscripciones

La Dirección de Secundarias Generales siempre comprometida con los procesos importantes en el quehacer educativo, realiza la capacitación en el proceso de Preinscripciones para Jefes de Sector y Supervisores, del 28 al 31 de enero del año en curso, en la Esc. Sec. Of.   “Leona Vicario”.  Al frente de los trabajos la Mtra. Alba Alicia Ocharán Ochoa, Jefa del Departamento de Apoyo Administrativo y en el aspecto Jurídico, la Lic. Silvia López Huerta. Seguramente esta capacitación será en beneficio de la población escolar y de las familias de la entidad.

Entrega de Comisiones a Jefes de Enseñanza

Este 23 de enero del año en curso, en las instalaciones de la Sección 23 del SNTE, se llevó a cabo un evento de suma trascendencia, al entregar las Comisiones para 3 Jefes de Enseñanza, que por necesidades del servicio fungirán como Supervisores, los Maestros son Mario Alberto Rivera Dinorín que atenderá la zona escolar 03 de Teziutlán y Francisco González García que atenderá la zona escolar 015 de Chignahuapan. Seguramente su experiencia profesional beneficiará el trabajo docente. Presentes en el evento estuvieron el Mtro. José Juan Rosas Tapia, Director de Secundarias Generales, el Mtro. Armando Pérez Serrano, Secretario de Trabajo y Conflictos de Secundarias Generales de la Sección 23 del SNTE, el Mtro. José Ubaldo Jerónimo, Secretario Particular del Mtro. Alejandro Ariza Alonso, Secretario General de la Sección 23 del SNTE, así como la Mtra. Yuriria Susana Alquicírez Rodríguez y el Mtro. Casimiro Chalini Zamudio quienes realizan un importante trabajo en la Dirección de Secundarias Generales.

Asignación de Claves a Docentes por Examen de Oposición

Este 22 de enero de 2019, en la Esc. Sec. Fed. No. 5 "Jesús Romero Flores", presente el Mtro. José Juan Rosas Tapia, Director de Secundarias Generales y representantes de la Sección 23 del SNTE, en la asignación de plazas llevada a cabo por el Servicio Profesional Docente, a los docentes que por haber realizado satisfactoriamente el examen de oposición, les da la oportunidad de su desarrollo profesional. Felicidades!

Entrega de Materiales en la Esc. Sec. Fed. "José Vasconcelos"

El pasado viernes 18 de enero del año en curso, la Esc. Sec. Fed. "José Vasconcelos" con su Directora la Mtra. Amalia Torres Amigón, tuvo a bien recibir al Mtro. José Juan Rosas Tapia, Director de Secundarias Generales, quien fue acompañado por las Maestras Alba Alicia Ocharán Ochoa y Yuriria Susana Alquicírez Rodríguez, para hacer entrega a la comunidad escolar, de materiales necesarios para la adquisición de conocimientos y desarrollo de habilidades en la movilización de saberes. La entrega fue de banderas, computadoras, cañones, tabletas, diccionarios y juegos geométricos.

Muchas felicidades, estamos seguros del buen uso de todos y cada uno de ellos; en hora buena!

Entrega de reconocimientos a  docentes por sus participación  en elaboración de reactivos.

Cuarta Sesión del Consejo Técnico de la Dirección de Secundarias Generales

Este miércoles 16 de enero del año en curso, se llevó a cabo la Cuarta Sesión del Consejo Técnico de la Dirección de Secundarias Generales, presidida por el Mtro. José Juan Rosas Tapia, Director del Nivel; estando presentes CC. Jefa y Jefes de Sector, Supervisores, Apoyos Técnico Pedagógicos, que forman parte del Consejo   y el Equipo Técnico Pedagógico de la Dirección. La sede fue la Esc. Sec. Fed. No. 7 “Jorge Murad Macluf”. Los trabajos transcurrieron en un ambiente colaborativo, de 8:30 a 15:00 horas.

La gran Familia SEP celebró la tradicional Fiesta de Fin de Año 2018

40 aniversario y entrega de aula de computo Esc. Sec. Gral. "Jesus Romero Flores"

Visita a las instalaciones del CRIT Puebla

Presentación del Mtro. Sergio Pabel Arellano como Director en la Esc. Sec. "Rodolfo Sánchez Taboada"

Visita al Consejo Técnico de la Esc. Sec. Plan de Ayala

Entrega de Giro de Instrucciones a Docentes, asignadas por el Director de Secundarias Generales Mtro. José Juan Rosas Tapia

Presentación de la Directora: Consuelo Vázquez Aguilar en la
Esc.Sec. "Manuel Bernal"

Presentación de la Mtra. Leticia Santiago Camacho como Supervisora de la Zona 031

  • Facebook Social Icon

© 2023 por ABC Programas Extra Escolares.
Creado con Wix.com

bottom of page